Este es un relato que es mejor leer después de «Viajera» y que leí tras acabar con «Ataque en Staten Island». Me alegró bastante haber dejado los relatos para después de los libros principales de la saga, pues este contiene un tremendo spoilers de «Viajera». Así que leerlo antes puede quitarte varias sorpresas del libro en cuestión.

Sospechas, secretos y un trágico final
En este relato corto el narrador se centrará en Juno, nuestra protagonista en esta ocasión. La joven agente del futuro, como le sucede a sus compañeros, demuestra interés y mucha curiosidad por sus familiares del siglo XX. Por lo que, con el objetivo de descubrir secretos, Juno investigará por su cuenta a los Kerr hasta dar con algo que no esperaba.
También, en este relato podremos ser parte de la primera misión de Juno. Algo que apenas se menciona en «Viajera» y vuelve el relato un buen complemento de la novela. Aunque, ciertamente, me dolió más el final tras conocer mucho más de Juno a través de «Nada más que silencio».
Conclusión de «Nada más que silencio»
Para concluir, «Nada más que silencio» es un relato corto muy interesante. Tiene poca acción pero mucha información que nos quitaría fácilmente varias sorpresas en «Viajera». Me gustó conocer más de Juno, quien me cayó muchísimo mejor aquí que con lo poco que se la conoce en la novela. Eso sí, me sorprendió su conversación con Doctor Silencio, aunque, obviamente, me veía venir ese encuentro.

Espero que te haya gustado mi breve reseña del relato «Nada más que silencio» de B.J. Castilo. ¿Lo has leído? ¿Te llama la atención? Te invito a compartir tu opinión en la caja de comentarios.
¡Gracias por leerme! Ten un precioso día.
8 comentarios en “Nada más que silencio de B.J. Castillo: Un Relato Sobre Juno y Doctor Silencio”
Gisela, hasta aquí he leído todas tus opiniones sobre Gente del Futuro. Quedé sin palabras. ¡Muchas gracias por darle nuevamente una oportunidad a mis historias! 🤗 Por cierto, el blog está bellísimo! 😍
Muchas gracias a ti por escribir tan bonita saga, Brayan. Me alegra mucho leerte por aquí y que te haya gustado el blog. 🥰
¡Gracias por tu comentario! 💕
Tiene buena pinta. Me alegra que te haya gustado su lectura.
Un abrazo fuerte y feliz día.
Sí, ha sido un agradable lectura. Gracias por visitar el blog y por tu comentario, Rocío. 😊
¡Hoooola!
No soy mucho de leer relatos tan cortos, pero es verdad que si pertenece a una saga o libros que ya has leído y te aporta el punto de vista o información sobre otros personajes, entonces la cosa cambia ^^
No conocía el libro de Viajera ni nada, pero ahora me ha picado la curiosidad así que me pasaré a husmear jajaja
Por cierto, me ha encantado el blog así que me quedo por aquí.
¡muchos besos!
Que bueno que te llamara la atención la novela a través del relato. En este caso es tal como reflexiones, pues termina siendo un complemento de la segunda novela de la saga.
Espero disfrutes del blog, me alegra que te guste.
¡Muchas gracias por tu comentario, Irene!
ATAQUE EN STATEN ISLAND lo leí después de DÍAS DE FURIA y digamos que, en comparación de NADA MAS QUE SILENCIO, me quedo con este último. Jamás me imaginé el protagonismo que podría tener Juno en este mundo. Ahora, a esperar el final de esta trilogía que parece que se viene con todo.
Abrazos =)
Coincidimos en lo primero y, me pasó como a ti, que siento que en las novelas pasa super desapercibida Juno. No veo la hora de poder leer el final de esta trilogía, aunque todavía tengo que leerme los otros dos relatos, jaja.
Gracias por tu comentario, Juan.
¡Abrazos!