El libro que te traigo hoy lo conseguí en un oferta gratuita en Amazon y, ¡qué suerte haberlo descubierto! Aunque es un libro de literatura infantil (que hacía bastante que no leía), ha aportado en mi buena racha lectora.
Así que si te gusta este género o buscas un buen regalo navideño para las niñas o niños de la familia, te invito a leer mi reseña de «¿Y tú tienes miedo?» de Elena Osés.
Una pequeña protagonista en crecimiento
Este libro es corto pero super enriquecedor. Pues nuestra protagonista, Tabita, es una niña que, en pleno crecimiento y aprendizaje, comienza a percatarse de una inquietud. Así es como, de a poco, indagaremos con ella sobre eso que le provoca la llegada de la noche.
Aunque más allá del tema central del libro, me ha resultado muy tierno el punto de vista de Tabita y sus amistades. Por ende, los pocos personajes que conocemos, junto a la prota, me han parecido muy agradables. Cada uno sumando su propio punto de vista sobre el miedo, el tema principal.

El miedo, sus formas y cómo tratar con él
Aún a pesar de ser una obra para un público infantil, el tema del miedo ha llamado muchísimo mi atención. Pues no es algo que solo descubrimos y tratamos en una sola etapa de la vida. Sino que es un acompañante que aparece de diferentes formas y en distintas edades o situaciones.
Ese detalle fue lo que más me agradó al ver cómo Tabita reflexiona sobre sus miedos y el de los demás. Todo para llegar a una conclusión que vale el tiempo para descubrir al final de «¿Y tú tienes miedo?».
Conclusión de «¿Y tú tienes miedo?»
«¿Y tú tienes miedo?» es un libro con una historia y personajes muy agradables, tiernos y que dan ganas de releer. El tema central que trata, el miedo, provoca curiosidad e interés. Principalmente porque vemos cómo reflexiona la pequeña protagonista sobre esto y la conclusión a la que llega. Así que resulta ser una lectura ligera y educativa recomendada para niñas y niños (e incluso grandes).

Espero te haya gusta esta breve reseña y te animo a compartir tu opinión en la caja de comentarios. ¿Lees literatura infantil? ¿Conoces a alguien que le podría gustar este libro? ¿A qué le tienes miedo tú?
¡Gracias por leerme! Ten un estupendo día.
P.D. A mí me provocan escalofríos las arañas.
4 comentarios en “¿Y tú tienes miedo? de Elena Osés: Aprendiendo Sobre el Miedo con Tabita”
¡Hola, Gisela!
Antes que todo enhorabuena por tu nueva versión del blog, me gusta mucho su diseño 😉
Que cubierta tan dulce y tierna tiene el libro que nos muestras, por lo que nos cuentas, una lectura que viene bien a todos, sin importar la edad.
Pues tomo nota, me parece un excelente regalo. Me alegra que lo disfrutaras y te doy las gracias por tan buena sugerencia.
Un gran abrazo.
¡Muchas gracias por tus palabras, Mava! Me alegra muchísimo que te guste el nuevo blog y el diseño que le he armado.
Es lindo saber que te ha llamado la atención el libro y que te lo llevas apuntado. Gracias por tu comentario~ 😊💕
¡Abrazos grandes!
¡Holaaaa!
Tiene pinta de ser una lectura super tierna y lo de que toque el tema del tiempo es algo que me llama mucho la atención y que me parece bastante necesario, nunca había visto otro libro así infantil que se centrara tanto en este tema.
¡besos!
¡Hola, Irene!
Me alegra que llamara tu atención este libro y la temática sobre el miedo que presenta.
Gracias por pasar y comentar~